Garantizar la correcta implementación de un registro electrónico de pacientes (REP) que ayude al Hospital Universitario de Groninga a mejorar sus procedimientos de gestión. Permitir que la información sobre los pacientes y sus tratamientos esté disponible en cualquier lugar y a cualquier hora. Garantizar que las interrupciones se subsanan con rapidez y de manera eficaz, para que no influyan en la asistencia médica.
“¿El objetivo? Centrarnos en los clientes y usuarios, y proporcionar formación continua a los empleados.”
El Hospital Universitario de Groninga (HUG) es uno de los mayores centros hospitalarios de los Países Bajos, y la mayor empresa del norte del país. Aquí trabajan más de 12.000 empleados que atienden a los pacientes, investigan y brindan formación sanitaria para «crear el futuro de la salud». El HUG es el único centro hospitalario universitario del norte de los Países Bajos, y en él se proporcionan cuidados especializados a pacientes que necesitan pruebas o tratamientos complejos, o que padecen múltiples dolencias o enfermedades raras. Los programas educativos de este centro gozan de una gran reputación y ofrecen numerosas posibilidades. Por ejemplo, la carrera de Medicina se puede cursar en inglés. Además, existe un programa especial de investigación para los estudiantes más destacados que brinda la posibilidad de obtener un doctorado a la vez que cursan sus estudios. El HUG investiga nuevas técnicas, tratamientos, medicamentos y cuidados con la atención siempre puesta en la salud y el envejecimiento activo. El centro trabaja en estrecha colaboración con la Universidad de Groninga. Las investigaciones clínicas que se llevan a cabo en el HUG se encuentran entre las mejores del mundo.
El HUG necesitaba implementar un nuevo registro electrónico de pacientes (REP), al cual debían acceder sus más de 12.000 empleados. Esto implicaba digitalizar el trabajo de toda la organización. La tarea de Quint consistiría en ayudar al departamento de Tecnologías de la Información a mejorar los procedimientos de gestión y el servicio de asistencia técnica para garantizar así el éxito de la implementación del REP y del trabajo digital. La decisión del HUG de fusionar los departamentos de Tecnologías Sanitarias y de Tecnologías de la Información en el que habría de ser el nuevo Sistema de Información Sanitaria (SIS) representaba todo un reto. Quint debía solucionar los problemas derivados de la integración y la gestión del SIS.
El hospital encargó esta tarea a Quint por la gran experiencia de sus profesionales en mejorar el trabajo basado en procedimientos sin descuidar la actualización y formación de los empleados. La estrategia de Quint giró en torno a la formación: enseñar, hacerlo juntos, y finalmente, hacerlo solos. Para ello, fue necesario abordar este proyecto en colaboración con el personal del HUG. Toda la atención recayó sobre el trabajo basado en procedimientos, de modo que fuese posible crear valor para el cliente. Con ese propósito, se evaluaron las unidades de trabajo o actividades de procesamiento de los equipos y el valor añadido que proporcionaban al cliente. Las actividades que requerían más tiempo y no generaban valor se abordaron de inmediato. Gracias a una eficaz colaboración y a las mejoras introducidas, fue posible medir los resultados tanto para los usuarios como para los clientes. Y esto hizo posible una mejor acogida de la estrategia en toda la organización.
Primero se examinó el registro de incidentes abiertos y solicitudes de servicio, además de las herramientas y los procedimientos. De este modo, en el Hospital pudieron conocer mejor las actividades necesarias y los posibles bloqueos a la hora de proporcionar los servicios, para poder solucionarlos paso a paso. Esto implicaba trabajar con los conceptos de «valor» (tiempo empleado en añadir valor) y «despilfarro» (actividades que hay que hacer, pero que no generan valor añadido). Estos conceptos proceden del lean management, y su introducción permitió generar más valor para el cliente en cada procedimiento.
Posteriormente, se introdujeron técnicas de análisis en el servicio de asistencias técnicas para poder ver su funcionamiento lo más rápidamente posible. Esta mediad resultó muy beneficiosa, porque el REP permitió aumentar considerablemente el número de llamadas al día en el servicio de asistencia técnica del SIS. Aunque se asignaron más empleados y se contó con el trabajo de superusuarios y celadores, el servicio de asistencia técnica del SIS aún debía preparase, y los jefes de equipo aún tenían que saber a qué debían prestar atención. La consigna era: no perder de vista el conjunto, resolver los incidentes con rapidez, colaborar con otros departamentos y analizar los problemas para evitar que se repitan. Bajo la supervisión de Quint, los diferentes departamentos fueron capaces de definir —dentro de una serie de marcos estratégicos— cómo se debían diseñar sus procedimientos, algo que el departamento de Tecnologías de la Información del HUG agradeció enormemente.
Tras una primera fase intensiva —con una asistencia independiente para los usuarios—, el servicio de asistencia técnica del SIS quedó plenamente operativo para todos los servicios, incluido el REP, en marzo. El departamento de Tecnologías de la Información estaba preparado para asumir el mando. Las herramientas estaban listas, y el equilibrio entre trabajo y división del trabajo había sido optimizado. Además, gracias a los excelentes informes y gráficos, el Sistema de Información Sanitaria podía hacerse cargo del trabajo acumulado como consecuencia de la implementación del REP. Pero también podía atender rápidamente tanto las solicitudes de servicio como los incidentes. Estos fueron los resultados obtenidos:
A lo largo de los últimos años, las técnicas de desarrollo Agile han entrado en el ámbito de las TI. Las organizaciones están aplicando ahora los principios Lean Start-up para definir productos…
Más informaciónSus clientes exigen una experiencia digital rápida y sin problemas. Para satisfacer esta demanda, no basta con digitalizar los productos y servicios. Para hacer que su transformación digital tenga…
Más informaciónTodas las organizaciones dependen de sistemas de TI fiables y seguros. Ya se trate de las actividades empresariales cotidianas o de proyectos innovadores, un departamento de TI plenamente operativo…
Más informaciónEl objetivo del curso Scrum Master es proporcionar valor al negocio y maximizar la flexibilidad, la orientación al cliente y el aprendizaje. Facilita los rituales Scrum, lidera al equipo y elimina…
Más informaciónLa aplicación de la metodología Lean IT le permitirá transformar su organización de TI en una organización de TI orientada al cliente, eficiente y transparente, capaz de conseguir resultados…
Más informaciónFundamentos de la Transformación Digital es el punto de partida para profesionales implicados en la transformación digital. La formación se estructura alrededor de las seis dimensiones de la…
Más información