Diseño de un Plan Director en Canal de Isabel II que permita mejorar la madurez del Gobierno de TI y promover el uso eficiente de sus recursos, así como la mitigación de los riesgos.
“Mejora de la estructura organizativa para implementar una estrategia de optimización de beneficios, riesgos y costes.”
El Canal de Isabel II es una empresa hidráulica de gestión pública con una experiencia acumulada de más de siglo y medio. Sus más de 2.500 trabajadores tienen como principal objetivo la ejecución de todas aquellas actuaciones que hagan posible una gestión integral del agua, así como el mantenimiento de la calidad y seguridad del servicio.
El principal objetivo consistía en el establecimiento de una hoja de ruta que hiciera posible mejorar la madurez del Gobierno de TI en base a 3 factores: beneficios, riesgos y costes. Para ello se definió un plan compuesto por 4 programas de proyectos orientados a avanzar en los distintos bloques de mejora del gobierno, y también se estableció un nuevo modelo de control que permitiese medir los beneficios y facilitar la toma de decisiones, abordando los riesgos a los que se enfrenta la organización.
El Plan Director de Gobierno se diseñó utilizando el Modelo de Bloques de Quint, con el que se pudo analizar la información recopilada de las diferentes áreas de negocio desde múltiples perspectivas (estrategia, funciones, métricas, procesos y herramientas). Se identificaron 19 iniciativas de mejora a ejecutar en 4 años, que se estructuraron en cuatro programas, organizados a corto, medio y largo plazo, con actualizaciones planificadas anualmente.
Los principales resultados se centran en un crecimiento del grado de madurez realizado de forma gradual y equilibrada en estos últimos años, habiéndose conseguido:
En un mercado cada vez más conectado, las organizaciones necesitan mantener su competitividad. Para ello es absolutamente necesario que sean las mejores en su negocio principal y utilicen todo el…
Más informaciónCOBIT 5 proporciona marco de trabajo integral que ayuda a las organizaciones a optimizar el valor creado por las TI y mantener el equilibrio entre los beneficios, riesgos y el uso de los recursos.…
Más informaciónCOBIT 5 es la última edición del marco de trabajo globalmente aceptado de ISACA. Proporciona una amplia visión empresarial sobre el gobierno empresarial de TI, reflejando el papel central que…
Más informaciónLa coordinación en la externalización es un tema que ha cobrado gran importancia entre las organizaciones. En SIAM el reto consiste en integrar los subservicios de todo tipo de servicios internos…
Más información