La consultora Quint Wellington Redwood, junto con líderes de la industria de todo el mundo, fundó la DevOps Agile Skills Association (DASA) en 2016. El objetivo de esta asociación es la creación de un programa de cualificación universal para DevOps y Agile. DASA es una organización sin fines de lucro que brinda una comunidad abierta y global para el desarrollo de habilidades de DevOps y Agile. Está organizada como una plataforma impulsada por la comunidad, abierta a las organizaciones miembro participantes para ayudar a definir las competencias basadas en roles y los programas de formación. Creemos que DevOps y Agile nos ofrecen un potente conjunto de principios, directrices y herramientas para mejorar la capacidad de las empresas y organizaciones sin fines de lucro al servicio de sus grupos de interés. En esencia, DevOps y Agile se centran en ofrecer valor a los clientes en forma de unos servicios de TI que funcionan y que se mejoran cómo y cuando el cliente lo necesita. Combinan una nueva forma de organizar las TI sobre la base de una intensa colaboración, con excelencia técnica y nuevas normas culturales, para obtener una prestación de servicios de TI de alto rendimiento. Utilizando los principios derivados de Lean (y Lean IT), DevOps y Agile forman una poderosa fuerza que impulsa las TI en el siglo XXI.
La contratación de recursos con las habilidades necesarias para DevOps se está convirtiendo en una necesidad apremiante. DASA cree que, mediante la definición de los roles y la creación de un programa de cualificación universal para el desarrollo de competencias DevOps y Agile, se ayudará a las empresas a identificar las competencias que se necesitan para las nuevas funciones creadas por el movimiento DevOps. Y al hacerlo, los programas de formación y cualificación pueden ayudar a las partes implicadas a adquirir las habilidades necesarias para tener éxito en DevOps. Más importante todavía, a través del liderazgo intelectual, DASA pretende inspirar a los profesionales de TI para actuar como valedores del cambio, compartiendo y poniendo en práctica lo que han aprendido.
El modelo de competencias de DASA refleja la visión según la cual el rol del ingeniero de TI será más genérico conforme los equipos DevOps se desarrollan. A grandes rasgos, cualquier miembro del equipo puede hacer el trabajo de otro. La clave para trabajar en este entorno es reconocer que hay un conjunto de habilidades y conocimientos que deben estar presentes en cada equipo DevOps. La distribución de estas habilidades y conocimientos puede ser diferente en cada equipo. Sin embargo, cada equipo tendrá que asegurarse de que cada habilidad y cada conocimiento están lo suficientemente representados en todas aquellas áreas relevantes para asegurar que el servicio se presta conforme a los requerimientos del cliente.
El modelo de competencias de DASA identifica 8 áreas de conocimientos y 4 áreas de habilidades y comportamientos que son relevantes para DevOps. Todo profesional que trabaja en un equipo DevOps requiere, en distintos grados, las 12 competencias. Así se describe en el programa de cualificación profesional de DASA.
Facebook, Netflix o Spotify ya aplican los principios de DevOps para transformar la TI. Y es que cada vez más empresas se suman a esta tendencia y realizan la transición con grandes resultados.…
Más informaciónLa transformación digital es ya una realidad que ha obligado a las empresas de TI a transformarse para ofrecer servicios digitales. DevOps es la clave para dominar esta habilidad y maximizar el…
Más informaciónEn el entorno DevOps el Prodcut Owner tiene un rol fundamental de líder y es además responsable de la gestión del ciclo de vida del producto, de principio a fin. El programa DASA DevOps Product…
Más información