Todos los proyectos implican necesariamente una transformación. Más aún aquellos proyectos que, en nuestros días, las empresas afrontan para construir su respuesta a la Transformación Digital. En estos proyectos se pone el foco hacia las personas porque son ellas la única entidad dentro de la empresa que realmente puede transformarse y de quien depende que toda la tecnología y cualquier nuevo modelo de negocio que queramos poner en práctica tenga éxito.
El gran reto para que la empresa, y muy en concreto, la gran empresa, sobreviva en su adaptación a la transformación digital es que acierte con estos proyectos de transformación. El tamaño tiene que ser una ventaja y no un lastre durante su competencia en mercados muy agresivos en los que va a encontrarse con compañías más líquidas, más flexibles, incluso con startups que están adquiriendo posiciones de privilegio, incluso en los mercados más tradicionales.
Uno de los factores críticos de éxito para los proyectos, quizá el más importante, es la superación de la resistencia al cambio que se van a encontrar los proyectos de transformación. Por desconocimiento, por miedo, por las consecuencias que puede tener, las personas tenemos una aversión natural a alterar el statu quo, pero debemos vencer esa resistencia y conseguir la involucración de todos para liberar el máximo potencial de la organización.
La formación en gestión del Cambio de Quint recoge todo el conocimiento práctico que una empresa debe tener para dotarse de los instrumentos que consiguen que los proyectos de transformación no sólo sean aceptados sin restricciones, sino que sean abrazados por todos con ilusión y confianza para que, sin ninguna cortapisa, todos aporten el máximo valor en el nuevo escenario.
Este curso es una experiencia eminentemente práctica en la que los asistentes podrán conocer y utilizar las herramientas específicas de la disciplina, así como otras herramientas auxiliares que, gracias a su utilidad, complementan la efectividad de las primeras.
Toda aquella persona que puedan considerarse agente del cambio dentro de la organización y también los miembros de los departamentos de la organización donde el factor cultural es muy importante: HR, Innovación, Estrategia, Organización, Procesos, etc.
Este es un curso de 2 jornadas, eminentemente práctico.
Ninguno.
Para el aprovechamiento del curso y el éxito de las múltiples dinámicas que se van a proponer la audiencia óptima estaría entre 10 y 14 personas.
Este curso no tiene prevista la realización de un examen.
Todos los proyectos implican necesariamente una transformación. Más aún aquellos proyectos que, en nuestros días, las empresas afrontan para construir su respuesta a la Transformación Digital. En estos proyectos se pone el foco hacia las personas porque son ellas la única entidad dentro de la empresa que realmente puede transformarse y de quien depende que toda la tecnología y cualquier nuevo modelo de negocio que queramos poner en práctica tenga éxito.
El gran reto para que la empresa, y muy en concreto, la gran empresa, sobreviva en su adaptación a la transformación digital es que acierte con estos proyectos de transformación. El tamaño tiene que ser una ventaja y no un lastre durante su competencia en mercados muy agresivos en los que va a encontrarse con compañías más líquidas, más flexibles, incluso con startups que están adquiriendo posiciones de privilegio, incluso en los mercados más tradicionales.
Uno de los factores críticos de éxito para los proyectos, quizá el más importante, es la superación de la resistencia al cambio que se van a encontrar los proyectos de transformación. Por desconocimiento, por miedo, por las consecuencias que puede tener, las personas tenemos una aversión natural a alterar el statu quo, pero debemos vencer esa resistencia y conseguir la involucración de todos para liberar el máximo potencial de la organización.
La formación en gestión del Cambio de Quint recoge todo el conocimiento práctico que una empresa debe tener para dotarse de los instrumentos que consiguen que los proyectos de transformación no sólo sean aceptados sin restricciones, sino que sean abrazados por todos con ilusión y confianza para que, sin ninguna cortapisa, todos aporten el máximo valor en el nuevo escenario.
Este curso es una experiencia eminentemente práctica en la que los asistentes podrán conocer y utilizar las herramientas específicas de la disciplina, así como otras herramientas auxiliares que, gracias a su utilidad, complementan la efectividad de las primeras.
Toda aquella persona que puedan considerarse agente del cambio dentro de la organización y también los miembros de los departamentos de la organización donde el factor cultural es muy importante: HR, Innovación, Estrategia, Organización, Procesos, etc.
Este es un curso de 2 jornadas, eminentemente práctico.
Ninguno.
Para el aprovechamiento del curso y el éxito de las múltiples dinámicas que se van a proponer la audiencia óptima estaría entre 10 y 14 personas.
Este curso no tiene prevista la realización de un examen.
de nuestros clientes recomiendan nuestros cursos