El despliegue de servicios en la nube se consolida como el principal pilar tecnológico donde se apoya la industria para una transformación de negocio que aspira a optimizar el uso de la tecnología y a tomar decisiones basadas en datos.
El reto de las organizaciones es tan apasionante como complicado: afianzar un ecosistema de valor que permita dotar de mayor inteligencia las operaciones de TI, hacer más transparentes y trazables los costes y fortalecer las capacidades de innovación, incrementando además la agilidad y capacidad de respuesta rápida de las organizaciones en un entorno muy dinámico.
El cloud se configura pues como una de las soluciones tecnológicas que sirven de base para desarrollar estas capacidades.
¿Cómo asentar este pilar en las organizaciones? El viaje al Cloud (Journey to Cloud) comprende la preparación, ejecución y seguimiento de un plan exigente de transformación tanto en el plano tecnológico como organizativo para orientar las organizaciones al dato, activo fundamental para explotar eficientemente los servicios en la nube.
Capacitar a los alumnos para el desarrollo de la estrategia cloud. La estrategia de transición al cloud requiere, en primer lugar, conocer los requisitos técnicos y los objetivos de negocio. El plan debe tener en cuenta, por un lado, las demandas de negocio y las oportunidades del sector y, por el otro, la empresa y sus clientes.
Saber evaluar ventajas e inconvenientes del modelo Cloud. Migrar una parte o la totalidad de la TI al cloud tiene un impacto considerable y, por tanto, deben entenderse bien los efectos que se pueden dar antes de comenzar el viaje.
Capacitar en el Gobierno del Cloud. El modelo de gobierno debe ser sólido para llevar a cabo una migración adecuada y sostenible. Esto incluye comprender cómo configurar un gobierno impulsado por las políticas en relación con las diferentes soluciones en la nube.
Este curso introduce, no sólo los fundamentos tecnológicos de cloud, sino también el tipo de gestión y gobierno que son necesarios para preparar a la organización para las soluciones cloud.
Curso dirigido a profesionales de la IT en entornos empresariales, que trabaja en entornos desde un tamaño medio hasta otros de mayor complejidad. Es recomendable desde un nivel técnico en infraestructuras hasta perfiles gerenciales como de otras áreas: desarrollo, seguridad, etc. que tienen relación con la infraestructura.
Este curso supone una jornada, que combina la teoría con una gran cantidad de ejemplos prácticos, sobre caso reales en empresas de primer nivel, y los principales fabricantes.
El despliegue de servicios en la nube se consolida como el principal pilar tecnológico donde se apoya la industria para una transformación de negocio que aspira a optimizar el uso de la tecnología y a tomar decisiones basadas en datos.
El reto de las organizaciones es tan apasionante como complicado: afianzar un ecosistema de valor que permita dotar de mayor inteligencia las operaciones de TI, hacer más transparentes y trazables los costes y fortalecer las capacidades de innovación, incrementando además la agilidad y capacidad de respuesta rápida de las organizaciones en un entorno muy dinámico.
El cloud se configura pues como una de las soluciones tecnológicas que sirven de base para desarrollar estas capacidades.
¿Cómo asentar este pilar en las organizaciones? El viaje al Cloud (Journey to Cloud) comprende la preparación, ejecución y seguimiento de un plan exigente de transformación tanto en el plano tecnológico como organizativo para orientar las organizaciones al dato, activo fundamental para explotar eficientemente los servicios en la nube.
Capacitar a los alumnos para el desarrollo de la estrategia cloud. La estrategia de transición al cloud requiere, en primer lugar, conocer los requisitos técnicos y los objetivos de negocio. El plan debe tener en cuenta, por un lado, las demandas de negocio y las oportunidades del sector y, por el otro, la empresa y sus clientes.
Saber evaluar ventajas e inconvenientes del modelo Cloud. Migrar una parte o la totalidad de la TI al cloud tiene un impacto considerable y, por tanto, deben entenderse bien los efectos que se pueden dar antes de comenzar el viaje.
Capacitar en el Gobierno del Cloud. El modelo de gobierno debe ser sólido para llevar a cabo una migración adecuada y sostenible. Esto incluye comprender cómo configurar un gobierno impulsado por las políticas en relación con las diferentes soluciones en la nube.
Este curso introduce, no sólo los fundamentos tecnológicos de cloud, sino también el tipo de gestión y gobierno que son necesarios para preparar a la organización para las soluciones cloud.
Curso dirigido a profesionales de la IT en entornos empresariales, que trabaja en entornos desde un tamaño medio hasta otros de mayor complejidad. Es recomendable desde un nivel técnico en infraestructuras hasta perfiles gerenciales como de otras áreas: desarrollo, seguridad, etc. que tienen relación con la infraestructura.
Este curso supone una jornada, que combina la teoría con una gran cantidad de ejemplos prácticos, sobre caso reales en empresas de primer nivel, y los principales fabricantes.
de nuestros clientes recomiendan nuestros cursos