Scrum es el enfoque Agile más utilizado en el desarrollo de software. Esto es debido a que se puede entender rápidamente y permite obtener resultados en un espacio de tiempo relativamente corto. Muchas empresas que trabajan con el marco Scrum deben hacer frente a los problemas que surgen entre los equipos ágiles y el resto que funciona de manera tradicional. El objetivo, por lo tanto, es conseguir que los distintos equipos trabajen juntos y crear una cadena completa que genere valor. SAFe (Scaled Agile Framework) fue creado para lograr esto.
El marco SAFe 4.0 está construido en base a los principios de Lean y Agile, y se orienta a medianas y grandes empresas. Además del equipo, programa y niveles de cartera, se presta especial atención al nivel de Cadena de Valor. Aplicando correctamente el marco, las organizaciones pueden ser más eficientes y maniobrables, haciéndolas más exitosas.
El curso de formación SAFe 4.0 para Equipos aborda las prácticas Scrum, XP y Lean que se centran en equipos ágiles en medianas y grandes organizaciones. Se abordan todos los roles y responsabilidades que ofrece SAFe 4.0, junto con las prácticas de la ingeniería de software para el escalado de Scrum.
Tras haber completado el curso los alumnos estarán preparados para realizar el examen SAFe Practitioner (SP). Este examen se realiza online a través del instituto examinador Scaled Agile en un lugar de su elección (siendo la única condición que se realice dentro de los 10 días siguientes a la finalización del curso de formación). Los alumnos que superen con éxito el curso y el examen obtendrán el certificado SAFe Practitioner (SP).
Este curso de formación SAFe 4.0 para equipos está pensado para profesionales como Release Train Engineers, Scrum Masters, Product Owners, desarrolladores de software, jefes de proyecto, diseñadores, testers y para aquellos profesionales que estén implicados en el desarrollo de software.
Para realizar el curso SAFe 4.0 para Equipos es conveniente tener conocimientos de la metodología Agile y experiencia en el desarrollo de software o haber realizado el curso Agile Scrum Foundation.
Scrum es el enfoque Agile más utilizado en el desarrollo de software. Esto es debido a que se puede entender rápidamente y permite obtener resultados en un espacio de tiempo relativamente corto. Muchas empresas que trabajan con el marco Scrum deben hacer frente a los problemas que surgen entre los equipos ágiles y el resto que funciona de manera tradicional. El objetivo, por lo tanto, es conseguir que los distintos equipos trabajen juntos y crear una cadena completa que genere valor. SAFe (Scaled Agile Framework) fue creado para lograr esto.
El marco SAFe 4.0 está construido en base a los principios de Lean y Agile, y se orienta a medianas y grandes empresas. Además del equipo, programa y niveles de cartera, se presta especial atención al nivel de Cadena de Valor. Aplicando correctamente el marco, las organizaciones pueden ser más eficientes y maniobrables, haciéndolas más exitosas.
El curso de formación SAFe 4.0 para Equipos aborda las prácticas Scrum, XP y Lean que se centran en equipos ágiles en medianas y grandes organizaciones. Se abordan todos los roles y responsabilidades que ofrece SAFe 4.0, junto con las prácticas de la ingeniería de software para el escalado de Scrum.
Tras haber completado el curso los alumnos estarán preparados para realizar el examen SAFe Practitioner (SP). Este examen se realiza online a través del instituto examinador Scaled Agile en un lugar de su elección (siendo la única condición que se realice dentro de los 10 días siguientes a la finalización del curso de formación). Los alumnos que superen con éxito el curso y el examen obtendrán el certificado SAFe Practitioner (SP).
Este curso de formación SAFe 4.0 para equipos está pensado para profesionales como Release Train Engineers, Scrum Masters, Product Owners, desarrolladores de software, jefes de proyecto, diseñadores, testers y para aquellos profesionales que estén implicados en el desarrollo de software.
Para realizar el curso SAFe 4.0 para Equipos es conveniente tener conocimientos de la metodología Agile y experiencia en el desarrollo de software o haber realizado el curso Agile Scrum Foundation.
de nuestros clientes recomiendan nuestros cursos