El Cloud Computing o computación en la Nube es un fenómeno disruptivo, con el potencial de hacer que las organizaciones sean más receptivas al cambio. Este promete ventajas económicas, velocidad, agilidad, flexibilidad, elasticidad infinita e innovación. ¿Cómo va a adaptar su organización para gestionar el Cloud?
La mayoría de las empresas ya están negociando contratos múltiples con múltiples proveedores de servicios en la Nube. Los contratos múltiples implican pagos múltiples, contraseñas múltiples, flujos de datos múltiples y múltiples proveedores para verificar. Esto lleva a preguntas sobre cómo hacer que esos servicios funcionen en conjunto, o cómo unificar todos sus esfuerzos para que pueda obtener la máxima eficacia y eficiencia.
Muchas empresas ya están negociando contratos múltiples con diversos proveedores de servicios
La gestión multi-Cloud es la evolución natural de las organizaciones de TI para afrontar el reto de la transformación digital. Para algunas organizaciones, el rol del departamento de TI puede incluso cambiar para convertirse en un intermediario para el uso de servicios en la Nube. ¿Esto suena convincente? Piénsalo. A medida que el personal de TI pierde sistemas y software para administrar, la intermediación se convierte en la evolución natural de su rol en la organización.Entonces, ya sea que confíe en un agente externo de servicios en la Nube externo o comience a buscar uno interno, es importante reconocer que el rol del ‘Cloud broker’ debe ser parte de la ecuación de la Nube de su empresa para obtener los máximos resultados.
El ‘Cloud broker’ tiene la misión de agregar el valor de los servicios en la Nube en nombre de los consumidores de dichos servicios. El objetivo final del ‘Cloud broker’ es hacer el servicio más específico para una empresa, o integrar o agregar servicios, mejorar su seguridad, facilitar la facturación, visualizar la migración al estado final, apoyar nuevos modelos de negocios o hacer cualquier cosa que agregue una capa significativa de valor (es decir, capacidades) a los servicios en la Nube originales ofrecidos. Esta figura hace que los servicios en la Nube sean más valiosos porque:
El arbitraje en ‘Cloud Service Brokerage’ es una función complementaria de ‘Aggregation’, en la que la flexibilidad para moverse entre servicios en la Nube y un punto de acceso permite a los usuarios finales seleccionar la mejor opción basada en métricas. El arbitraje del servicio en la Nube es similar a la agregación del servicio en la Nube. La diferencia entre ellos es que los servicios agregados no son fijos. De hecho, el objetivo del arbitraje es proporcionar flexibilidad y opciones oportunistas para el agregador de servicios, por ejemplo, proporcionar múltiples servicios de correo electrónico a través de un proveedor de servicios o proporcionar un servicio de puntuación de crédito que verifique múltiples agencias de puntuación y seleccione la mejor.
El ‘Cloud broker’ ayuda a construir un conjunto de servicios lo más específico posible
Una de las claves del éxito en una gestión multi-Cloud implica la posibilidad de dar un paso frime hacia una arquitectura empresatial orientada al dato.
El ‘Cloud services broker’ es un rol de TI y un modelo comercial, en el que una empresa – o cualquier otra entidad – agrega valor a uno o más servicios de Nube (públicos o privados) en nombre de uno o más consumidores de ese servicio. Estos se realizan a través de tres categorías principales: agregación. integración e intermediación.
De esta forma, un ‘Cloud broker’ ofrece tecnología, combinada con personas y metodologías, que permite implementar y administrar proyectos. La agregación realizada por el ‘Cloud broker’ crea un proveedor de servicios virtuales, que ofrece modelos de datos normalizados a través de servicios en la Nube, modelos en los que se integran características de portabilidad y seguridad en una multitud de servicios. Desde luego, es un paso firme hacia las arquitecturas empresariales orientadas al dato ya que garantizará que todos los datos se modelen y se integren en todos los componentes del servicio. La infraestructura es efímera y lo realmente persistente es el dato y su gobierno. Además, se garantiza el movimiento y la seguridad de los datos entre el consumidor del servicio y los proveedores múltiples. Estos agentes de agregación existirán principalmente en la Nube como proveedores de servicios por derecho propio, formando una capa de provisiones de servicio que se aproxima a la capa de aplicación en la informática tradicional.
La TI tiende a evolucionar hacia una cadena de suministro compleja y heterogénea
Las predicciones dicen que a medida que se adopten los servicios en la Nube, la capacidad de gobernar su uso, rendimiento y entrega será proporcionada por los intermediarios de servicios en la Nube.
Desafortunadamente, usar servicios creados por otros y asegurar que funcionen, no solo por separado, sino también juntos, son tareas complicadas, plagadas de problemas de integración de datos, problemas de integridad y la necesidad de gestión de relaciones. De ahí el papel de los intermediarios para agregar valor a los servicios y ofrecer nuevos servicios creados y entregados sobre los servicios antiguos.
El modelo de negocios de la computación en la Nube – la capacidad de aprovisionar rápidamente servicios de TI sin grandes gastos de capital – es atractivo para los ejecutivos. Pero cuando las organizaciones de TI investigan posibles servicios en la Nube, la volatilidad del mercado revela que no todos los servicios en la Nube se crean de la misma manera.
Algunos proveedores de servicios en la Nube ofrecen servicios simples y completos que pueden reemplazar el software interno. Otros proveedores de servicios en la Nube ofrecen una amplia gama de servicios con diversos grados de seguridad, disponibilidad, precio y escalabilidad que pueden cumplir o no los requisitos técnicos de la aplicación, las pautas de cumplimiento de TI o la tolerancia al riesgo de la empresa. Como era de esperar, las organizaciones de TI están adoptando una estrategia de “adoptar y seguir adelante”. Por ejemplo, muchas organizaciones de TI están adoptando la computación en Nube pública para servicios de TI no críticos tales como aplicaciones de desarrollo y prueba o aplicaciones llave en mano de software como servicio (SaaS) como web analytics y CRM que pueden reemplazar holísticamente las aplicaciones internas y permitir el acceso de una fuerza de trabajo móvil .
Las organizaciones de TI se están convirtiendo en el intermediario de un conjunto de servicios de TI alojado parcialmente de manera interna y parcialmente externa: una arquitectura de TI híbrida. Al ser el intermediario de los servicios de TI, las organizaciones de TI pueden ofrecer a los clientes internos el precio, la capacidad y la velocidad de aprovisionamiento de la Nube externa, al tiempo que mantienen la seguridad y la gobernanza que requiere la empresa y reducen los costos del servicio de TI.
La TI híbrida es el resultado de combinar servicios internos y externos, generalmente de una combinación de Nubes internas y públicas, en apoyo de diversos resultados comerciales. El interés de las grandes empresas en la Nube pública se ha visto atenuado por los riesgos de adopción, lo que lleva a arquitecturas que conectan los servicios centrales internos y los datos críticos con los servicios externos y estandarizados. Hybrid IT se basa en nuevas tecnologías para conectar Nubes, enfoques sofisticados de clasificación e identidad de datos y arquitectura orientada a servicios. Debido a este nuevo modelo de entrega de TI, el papel de TI y sus profesionales está experimentando un cambio significativo.
El profesional de TI será responsable de las soluciones de intermediación de los proveedores de servicios disponibles, incluidos ellos mismos. Esta colección de proveedores de servicios externos e internos creará un “mercado de funciones”, funciones que pueden utilizarse para cumplir contratos de servicio y pueden intercambiarse fácilmente según las variables de política (por ejemplo, rentabilidad, geografía y viabilidad del proveedor). . En este escenario, la TI evoluciona hacia una cadena de suministro compleja y heterogénea regida por contratos de ‘brokering’. Claramente, este modelo de entrega de servicios desafía muchas prácticas de TI y los modelos comerciales de los proveedores de TI tradicionales.
Artículo publicado previamente en Digital Biz Magazine
Más información? Llámanos al 914 290 584 quint@quintgroup.com